Neobook 5.5.2
¿Qué es Neobook?
Neobook es un programa de
Neosoft que nos permite crear aplicaciones multimedia interactivas ejecutables
en cualquier ordenador independientemente de que este programa esté instalado
en el mismo.
Es, en fin, una "herramienta de autor" o
"herramienta de desarrollo multimedia", como también lo son Toolbook,
Authorware o Director.
Cuando abres el programa aparece la siguiente pantalla inicial:
Esta pantalla en blanco es la página inicial, en la que vas
a colocar los elementos de la aplicación. El recuadro que aparece es la barra
de herramientas, desde donde puedes realizar las operaciones básicas como
seleccionar, insertar textos, etc. Los demás elementos son los siguientes:
Cuando abres
varias aplicaciones, esta apariencia se puede modificar y quedar subdividida en
varias pantallas; por ejemplo así:
¿Para qué sirve?
¿Qué tipo de “aplicaciones interactivas multimedia” se
pueden crear con Neobook?
Son aplicaciones en las que el usuario puede interactuar leyendo,
contestando preguntas, etc. En ellas puedes crear o insertar texto,
imágenes, sonido, audio, vídeo o gifs, suelen tener varias páginas (por eso se
dice que permite crear “publicaciones” electrónicas), y en ellas siempre hay
botones que sirven para moverte por ellas o con otras funciones.
Neobook es un programa fácil de utilizar. ¿Cómo?:
- Creando aplicaciones interactivas, con grandes posibilidades de
programación.
- Actuando sobre el programa.
Si navegas un poco por Internet, te darás cuenta de que está bastante
difundido, y que incluso hay foros en torno a él.
¿Para quién puede ser útil?
Neobook es una herramienta útil tanto para los profesores como
para los alumnos. Así, los profesores pueden elaborar con ella
ejercicios para sus clases, en cualquier materia curricular; pero también
pueden usarla los alumnos creando sus propios apuntes. Por ejemplo, en la clase
de lengua pueden crear historias con formato de libros electrónicos; en la
clase de matemáticas pueden crear actividades con números, etc.
¿Qué necesitas para utilizarlo?
Evidentemente, tener instalado el programa Neobook, para crear
aplicaciones con él, pero no hace falta para resolver esas aplicaciones.
¿Cómo se utiliza? Empezar con Neobook
El modo de trabajo con Neobook es muy sencillo: se basa en la creación
de una aplicación que se llama “Libro”, con una serie de páginas en las
que hay diversos “objetos” (textos, botones, etc.) que efectúan
diferentes “acciones” (avanzar entre páginas, mostrar imágenes,
imprimir...), todo ello previamente programado por ti y según un orden
determinado.
Así pues, lo primero que tienes que hacer cuando abras Neobook es crear
un libro nuevo preparando la pantalla para ello (es decir, configurándola):
dándole un nombre al libro, decidiendo tamaño y color del fondo, y otros
parámetros.
Una vez esto, ya sólo tienes que empezar a crear y a introducir los
elementos: texto, imagen, sonido, vídeo, animaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario